September 12, 2008

Documental: What are we doing here?

Es curioso que este material tan valioso no se haya estrenado aún. Un documental que comentaba tiempo atrás sigue al día de hoy sin salir a la luz. El film trata la absurda situación en África que durante décadas de ayuda humanitaria, cientos de ONG trabajando en todo el continente, la situación de miseria y hambre siga sin solucionarse ni un ápice.
Esta es una entrevista a sus creadores donde analizan la situación y ofrecen un adelanto de lo que se puede saber en este genial trabajo audiovisual.



Más info en www.whatarewedoinghere.net

September 7, 2008

Documental: El orden criminal del mundo

Los verdaderos amos del mundo hoy en día, en primer lugar son invisibles.
Ver documental.

Transgénicos ocultos

La organización ecologista Greenpeace denunció que "numerosas y destacadas" empresas alimentarias permanecen en su 'lista roja' por utilizar ingredientes transgénicos o por negarse a garantizar que sus productos no contienen algún componente con tal origen. Además, celebró que otras marcas hayan pasado a la calificación "verde" de la 'Guía Roja y Verde de Alimentos Transgénicos', que publica la ONG.
En la lista roja figuran empresas como Bimbo, Aceites Coosur, Nestlé (Maggi, Buitoni, Solís, La Cocinera, Nescafé, Kit Kat, etcétera), Unilever (Frigo, Flora, Lipton, Knorr, Maicena, Ligeresa, etcétera), Borges o el Grupo SOS (Carbonell, Koipe, Louit, etcétera), que "siguen sin querer dar esta información y prefieren negar a los consumidores el derecho a elegir su alimentación".


Bihar, inundaciones en el norte de la India



Además de las lluvias del monzón, los desplazados se enfrentan al peligro de las epidemias por falta de agua y saneamiento en los campos.

La respuesta a las devastadoras inundaciones en el nordeste de India, que han afectado a 2.7 millones de personas, debe ser incrementada con urgencia para evitar un segundo desastre en la zona a causa del brote de epidemias, ha alertado hoy la organización humanitaria Oxfam Internacional (Intermón Oxfam en España).

La falta de agua y saneamiento en los repletos campos de desplazados en el estado de Bihar (India) amenaza a las vidas de miles de mujeres, hombres y niños.

Más de un millón de personas han buscado refugio en los más de 150 campos provisionales después de haber perdido sus casas en las inundaciones. Las operaciones de búsqueda y rescate intentan llegar a los miles de personas que todavía se encuentran aisladas por las aguas y que necesitan cobijo y ayuda urgente.

“Las mujeres y los niños son las principales víctimas de este desastre, tanto los que están en los campos hiperpoblados como los expuestos a la intemperie sin asistencia. Miles de personas no tienen acceso a agua potable y defecan en las aguas provocadas por las inundaciones. Esto representa un serio riesgo de brote de epidemías”, ha explicado Mani Kumar, coordinador de la respuesta de Oxfam Internacional en Bihar.

“En los campos se necesitan instalaciones sanitarias y de higiene con urgencia para evitar el brote de enfermedades. También hay falta de comida y cobijo”, ha añadido Kumar.

A través de organizaciones locales, Oxfam Internacional está usando lanchas para rescatar a las personas aisladas por las aguas y distribuyendo lonas, kits de potabilización de agua, cubos y sobres de rehidratación oral a 100.000 personas en los campos de Supaul, el distrito más afectado por las inundaciones en Bihar.

Las inundaciones han sido causadas por una rotura de 2km en la presa de Bhimnagar - construida para controlar las inundaciones - originada el 18 de Agosto por la fuerza de las aguas del río Koshi, cerca de la frontera entre India y Nepal.

Puedes hacer un donativo a través de Oxfam India

Ejecución de menores en Irán



Ayer, 26 de agosto, fue el último día de vida para Behnam Zare', un joven iraní de 18 años, que fue ejecutado en la cárcel de Adelabad. La misma suerte corrió una semana antes Reza Hejazi, colgado en la cárcel iraní de Isfahán. Ambos han sido ejecutados por delitos cometidos cuando tenían sólo 15 años.

Como ellos, Behnoud Shojaee y Mohammad Feda’i también fueron condenados a muerte por el mismo motivo. Ninguno de los dos contó con una asistencia letrada adecuada durante el juicio.

Behnoud y Mohammad fueron condenados a quesas, es decir, a un castigo equivalente al delito cometido. Los familiares de las víctimas tienen derecho a pedir que se les ejecute o a indultarlos a cambio de una compensación económica.

El 12 de junio el presidente de la Magistratura de Irán, ayatolá Mahmoud Hashemi Shahroudi, suspendió durante un mes la ejecución de Behnoud y Mohammad para que sus familiares tuviesen más tiempo para negociar con las familias de las víctimas el pago de la diyat (indemnización).

Ahora parece ser que al menos a Behnoud le han concedido otras dos semanas más.

El derecho internacional prohíbe la ejecución de personas menores de edad en el momento de cometer el delito. Por ello, Irán, Estado Parte en la Convención sobre los Derechos del Niños y en el Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos, debe conmutar inmediatamente la pena de muerte a Behnoud y a Mohammad y poner fin a estas ejecuciones.

Desde 1990, Irán ha ejecutado al menos a 30 personas que eran menores de 18 años en el momento de cometer los delitos y se sabe que en la actualidad al menos otras 85 están a la espera de ejecución.

¡Ayúdanos a impedir la ejecución de Behnoud y de Mohammad, así como de los otros menores condenados a muerte en Irán!

Zinar, un amigo en la lucha por la libertad


Si deseas descubrir la cara oculta del mundo no está de más empezar por el pueblo kurdo, un pueblo del que ya he comentado algo en algún post anterior. 

Para conocer la desafortunada historia de esta gente visitad el blog de Zinar, un kurdo que estudia, vive y lucha en España por y para la libertad de su pueblo. En este Link podréis escuchar una interesante entrevista para RNE.

Un saludo amigo.

April 20, 2008

Jesus Camp

Has anyone hear about catholic extremist?, well it's real, it's happening and it's full of power and influence all over the world. It's a movement that proclaims the idea of teaching children how good is to feel sorry for theimselfs, how good is to hate other people only for not to believe in god and how good is to die for a matter of faith. I'm afraid of a no sense acts of human being in the name of god, disgusting.



here the fim that maybe change the idea of religion.

The Fox

We are living in the age of no History, the History is not a matter of time, History is a point of view, fiction. The media is the new way to manipulate the truth and the Fox empire the way to make people believe a huge lie with catastrophic consequences. 

Don't trust TV, improve to think by yourself.

here the film that reveal the media net.

April 19, 2008

Noam Chomsky


Noam Chomsky
Linguist, Political Activist, Writer, 1928 –
“…jingoism, racism, fear, religious fundamentalism: these are the ways of appealing to people if you’re trying to organize a mass base of support for policies that are really intended to crush them.”

Listen to him here. Think different.

The Corporation


The kingdoms of the modern age are the big companies.
Do you know that the water has an owner?, Even the water that not even fell down from heaven.

This documentary analyze the behaviors of those enterprises.

And... what about the women?

Lovers hitting for love, killing for love.
Not only the Arab countries injuried women. Each day hundreds of women dies by the infinite love of her partners.
To really love a woman, the challenge of make someone happy, includes to have the ability to give her freedom, understanding and peace. I can say that there is no feeling for a man like the unconditional love of a free woman.

This film was directed by Theo Van Gogh who died by an extremist, only for let a woman tell the story of her life.


The Media Theater in war

How the news are controlled, modified and even recreated for giving a single point of view according with the interests in Israel-Palestine conflict.


 

Me

Daniel Vazquez
View my complete profile